Según la descripción dada en
la página web de la Rama Judicial del Poder Público)Alonzo Sanabria es un “Abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia,
Especialista en Instituciones Jurídico-Políticas y Derecho Público, con
Diplomado contra la Corrupción Política y Económica, Postgrado en Derecho Constitucional,
Diplomado en Derecho Constitucional y Económico, Magíster en Derecho Público
con las Siguientes Universidades: Universidad de Bolognia-Italia, Universidad
de Salamanca-España, Universidad Carlos III-España y Candidato a Doctor Tesis
Doctoral: Efectividad y futuro de las Bancadas frente al contexto de las
organizaciones políticas en Colombia en el año 2008. Entre otros importantes
cargos de representación. Actualmente se desempeña como Magistrado de la
Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura,
como Catedrático en Derecho Constitucional General en la Universidad Jorge
Tadeo Lozano y en la Universidad Libre de Colombia como catedrático en Derecho
Constitucional.”
Aunque todos estos títulos y
cargos no le han dejado estar libre de los cometarios de prestigiosos periodistas
colombianos como lo es el señor Daniel Coronell, el cual hace fuertes declaraciones
en contra del actual Presidente del Conejo Superior de la Judicatura en una
opinión publicada por la revista Semana el pasado 2 de febrero, pues Sanabria
no ha brillado precisamente por lo político sino por sus involucraciones en escándalos.
Al parecer todo esto se debe
a que el Magistrado realizó ciertos
negocios con DMG Grupo, de los cuales se le acusa de la financiación de su campaña
electoral en Boyacá, que aunque trato de
negar tal inculpación medios de comunicación como W Radio y Noticias Uno presentaron
pruebas públicamente de las cuales no se tuvo más que decir que ya les había
pagado el dinero prestado, a pesar de esto actualmente no corre ningún proceso
en su contra.
Por alguna razón P. Alonzo
fue el pez gordo que pescó por así decirlo, el periodista Daniel C. para
dedicarle unas cuantas líneas y ampliar un poco más de su vida política
imparcial, está claro para el pueblo colombiano, ya sea por fama o por realidad
que su gobierno es lo suficientemente corrupto, pero aun así también hacen
cosas para sostener el país e ir avanzando poco a poco, aunque no de la manera
esperada si nos fijamos en la producción y en la media de la población.
Sin embargo este tipo de
opiniones se hacen necesarios para mostrarle al poder político que ellos no son
quienes mandan completamente en el país, existe un sin número de gente esperando
el error de cada uno de estos iconos políticos para hacer crítica y llegando el
caso toma del poder.
(Encuentre aquí la opinión completa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario